Applivery es la plataforma Device Management líder en España. Con más de 50 expertos en nuestro equipo local (sí, en España 🇪🇸) y una amplia red de partners, ofrecemos la gestión de dispositivos más completa y cercana del mercado español.
Desarrollado en España y probado con Google Pixel.
La solución de modo kiosco líder en el mercado.
Accede a cualquier dispositivo directamente desde Applivery.
Un espacio seguro para tus apps y datos de trabajo.
Soluciona los problemas de tu MDM actual con Applivery.
Administra de forma centralizada todos tus dispositivos Apple — iPhone, iPad y Mac — desde un único panel, con control total y sin complicaciones.
Automatiza la gestión de macOS con scripts y configuraciones avanzadas, otorgando a TI control granular de permisos, seguridad y personalización.
Ofrece a los empleados un portal seguro donde instalar las aplicaciones y recursos aprobados por la empresa, sin generar tickeks al equipo de TI.
Entrega y configura dispositivos Apple listos para usar desde el primer encendido, sin intervención manual, gracias a Apple Business Manager y Applivery Automations.
Libérate de las soluciones opacas que no te dejan avanzar.
Mantén un inventario actualizado de todos los dispositivos, con visibilidad completa de hardware, software y estado de cumplimiento.
Aplica políticas de seguridad centralizadas y genera informes listos para auditorías, reduciendo el esfuerzo en certificaciones como ISO o GDPR.
Distribuye y fuerza actualizaciones críticas de sistema y apps en toda la flota, garantizando seguridad y estabilidad.
MDM (Mobile Device Management) es la gestión centralizada de dispositivos móviles como teléfonos y tabletas. Permite a los equipos de IT configurar, proteger y controlar dispositivos desde una consola única.
UEM (Unified Endpoint Management) amplía el concepto de MDM a todos los endpoints: móviles, ordenadores portátiles, PCs, tablets e incluso dispositivos IoT. La meta es gestionar de forma unificada todo el parque tecnológico de una organización.
MDM se centra en dispositivos móviles, mientras que UEM abarca móviles, escritorios, portátiles y más, ofreciendo una visión global para IT Manager y mayor control de políticas.
El MDM para Apple gestiona dispositivos iPhone, iPad y Mac. Permite aplicar políticas de seguridad, distribuir aplicaciones mediante Apple Business Manager y realizar inscripciones automáticas (DEP/ABM).
El MDM para Android se apoya en Android Enterprise para gestionar dispositivos corporativos. Ofrece modos como Work Profile para BYOD o Fully Managed para equipos propiedad de la empresa.
El MDM para Windows integra PCs y portátiles en la consola de gestión. Facilita el despliegue de políticas, actualizaciones, aplicaciones y configuración de seguridad en entornos corporativos.
La inscripción es el proceso inicial en el que un dispositivo se registra en la plataforma MDM/UEM. Una vez inscrito, el equipo IT puede aplicar políticas y configuraciones de forma remota.
El Smart Enrollment permite inscribir dispositivos de forma inteligente y automatizada, asignando configuraciones y apps según el rol del usuario o el grupo al que pertenece.
El aprovisionamiento es el proceso de preparar un dispositivo con todo lo que necesita para funcionar en la empresa: sistema configurado, apps instaladas y políticas aplicadas.
La gestión de aplicaciones permite distribuir, actualizar y eliminar apps en dispositivos corporativos de forma centralizada, garantizando versiones seguras y controladas.
El patching consiste en aplicar parches de seguridad y actualizaciones de software. Con un UEM, este proceso se automatiza para reducir vulnerabilidades en todos los dispositivos.
Las políticas son reglas definidas por IT que se aplican a los dispositivos: cifrado, contraseñas, restricciones de apps, WiFi corporativa, VPN, etc.
En Apple, el MDM se configura a través de Apple Business Manager (ABM) o Apple School Manager. Los dispositivos se asocian al MDM desde fábrica y se inscriben automáticamente al encenderlos.
En Android, la configuración MDM se realiza mediante Android Enterprise. Puede hacerse con cero-touch, QR code o NFC durante el arranque inicial del dispositivo.
Un IT Manager debe conocer los conceptos básicos de inscripción, aprovisionamiento, políticas, apps y parches. El objetivo es reducir riesgos, mejorar la seguridad y facilitar la experiencia del usuario final.
La inscripción es el proceso por el cual un dispositivo se registra en la plataforma MDM o UEM. A partir de ese momento el equipo de IT puede aplicar configuraciones, políticas y seguridad. Es el primer paso para que un dispositivo quede bajo control corporativo.
El Smart Enrollment es una forma avanzada de inscripción que asigna automáticamente configuraciones, apps y políticas según el rol del usuario, la ubicación o el tipo de dispositivo. Esto reduce errores manuales y acelera el despliegue.
El aprovisionamiento consiste en preparar un dispositivo para que pueda ser utilizado en el entorno corporativo. Incluye la instalación de apps, la configuración de Wi-Fi, VPN, correo y la aplicación de políticas de seguridad. En entornos modernos se busca que sea un proceso 100% automatizado.
La gestión de aplicaciones permite a IT distribuir, actualizar y retirar apps en dispositivos gestionados. Incluye tanto aplicaciones públicas de App Store o Google Play como apps corporativas internas.
El patching es la aplicación de parches de seguridad y actualizaciones del sistema operativo o de aplicaciones. Un MDM/UEM moderno permite automatizar este proceso, reduciendo vulnerabilidades y garantizando cumplimiento normativo.
Las políticas son reglas definidas por IT que se aplican a dispositivos o grupos de usuarios. Incluyen requisitos de contraseña, cifrado, restricciones de cámara, acceso a redes, uso de apps y mucho más.
BYOD es el modelo en el que los empleados utilizan sus dispositivos personales para trabajar. El MDM/UEM debe separar datos corporativos y personales, protegiendo la información de la empresa sin invadir la privacidad del usuario.
La inscripción Zero-touch es un método de Android Enterprise que permite configurar dispositivos desde fábrica. Al encenderse por primera vez, se conectan automáticamente al MDM/UEM y reciben todas las políticas necesarias.
El Kiosk Mode bloquea un dispositivo para que solo pueda ejecutar una app o un conjunto limitado de apps. Es ideal para entornos de retail, logística o educación donde el dispositivo cumple una única función.
DEP (Device Enrollment Program), hoy integrado en Apple Business Manager, permite inscribir automáticamente dispositivos Apple en el MDM. Así los iPhone, iPad y Mac llegan ya preparados para el entorno corporativo.
Los perfiles de configuración son paquetes de ajustes que el MDM envía a los dispositivos. Definen parámetros como Wi-Fi, VPN, certificados, restricciones o apps obligatorias, y garantizan que todos los dispositivos sigan un estándar corporativo.