agosto 27, 2025

Por qué esa Wi-Fi «gratis» del aeropuerto es tu mayor amenaza de seguridad

/
/
/
Por qué esa Wi-Fi «gratis» del aeropuerto es tu mayor amenaza de seguridad

La escena es un clásico: estás en la puerta de embarque y te conectas a la red Wi-Fi abierta y gratuita del aeropuerto. Es un gesto casi automático. Pero desde la perspectiva de un equipo de IT, cada uno de esos clics en una red no gestionada es una posible alerta de seguridad. No tienes visibilidad sobre su cifrado, ni control sobre quién más está «escuchando». Multiplica ese riesgo por cada empleado que viaja y tu estrategia de seguridad se convierte en un ejercicio de cruzar los dedos.

En este escenario, la respuesta no es cruzar los dedos y esperar lo mejor. La verdadera solución es sustituir la incertidumbre por la certeza. Aquí es donde entra en juego la política de Allowlist (Lista Blanca) de Wi-Fi de Applivery, diseñada para darte la capacidad de definir un entorno de conectividad seguro por defecto.

Wi-Fi abierta: un buffet libre para los ciberdelincuentes

Seamos claros: una red pública no segura es como gritar tus contraseñas en una plaza concurrida. Todo lo que envías y recibes viaja sin un cifrado robusto, servido en bandeja para que cualquier atacante en la misma red lo intercepte. Hablamos de credenciales de acceso, correos corporativos, informes confidenciales… todo queda expuesto. Es el patio de recreo perfecto para los ciberdelincuentes.

Con una política de Allowlist gestionada a través de Applivery, simplemente cierras ese buffet. Tú estableces las reglas y defines qué redes son de confianza. Para el dispositivo del empleado, el resto de redes se vuelven invisibles. No es una recomendación; es una barrera técnica inquebrantable.

Wi-Fi airport cybersecurity

La trampa no es solo técnica: el doble coste de la conectividad "gratis"

El peligro de estas redes no se limita a un ciberataque. El impacto en el negocio tiene otras dos facetas que complican tus operaciones diarias:

  • Costes ocultos

Muchas de estas redes «gratuitas» son una fachada. Te redirigen a portales de pago o consumen datos móviles a la velocidad de la luz y, de repente, aparece un pico en la factura de la empresa que nadie puede explicar.

  • Productividad por los suelos

Estas conexiones suelen ser lentas, inestables y frustrantes. La barra de carga que nunca avanza, la videollamada que se congela en el peor momento… no es solo una molestia; es tiempo y dinero perdido para la empresa.

La política Allowlist de Applivery

Al limitar las conexiones exclusivamente a redes de confianza, como la de la oficina o un anclaje móvil seguro, la historia cambia por completo. Implementar esta política te convierte en la primera línea de defensa de la empresa. Dejas de apagar fuegos porque has evitado que se inicien.

wifi-policy

Esto simplifica radicalmente tu día a día: se acabaron los informes de incidentes por conexiones dudosas y las advertencias de seguridad a los empleados que nadie lee. Garantizas el cumplimiento de normativas como ISO 27001 o GDPR de forma proactiva y, lo más importante, le das a tu equipo la libertad de trabajar desde cualquier lugar con la tranquilidad de que operan dentro de un perímetro que tú has diseñado.

Implementa tu capa de seguridad proactiva

En última instancia, no se trata solo de bloquear una red Wi-Fi. Se trata de pasar de una postura de seguridad basada en la esperanza a una construida sobre reglas claras y aplicables. Implementar una Allowlist es una de las jugadas más inteligentes que puedes hacer: cierras una puerta enorme a los riesgos externos mientras simplificas tu gestión diaria. Es la certeza que necesitas para centrarte en lo que de verdad importa.

Si estás listo para implementar esta capa de seguridad proactiva, puedes sumergirte en los detalles técnicos en nuestra documentación para ver exactamente cómo funciona la funcionalidad. Para un enfoque más guiado, contacta con nuestro equipo en Applivery para construir tu estrategia con un experto, y te ayudaremos a diseñar la política de conectividad perfecta para tu empresa.

Compartir esta publicación

Prueba Applivery gratis durante 14 días, no se requiere tarjeta de crédito

Únete a 8.000 empresas que ya disfrutan las ventajas de nuestra plataforma.

Manténte conectado

Explora todas las publicaciones