agosto 6, 2025

¿Gestionas tu flota de Android con estrategia o en modo crisis?

/
/
/
¿Gestionas tu flota de Android con estrategia o en modo crisis?

El día a día de un profesional de IT se divide, a menudo, en dos modos de trabajo: el reactivo, que consiste en apagar fuegos y resolver problemas urgentes, y el estratégico, que implica planificar, mejorar y construir la infraestructura tecnológica del futuro. La trampa es que un enfoque de gestión manual o con herramientas inadecuadas te mantiene atrapado en el modo reactivo, consumiendo todo tu tiempo y energía.

Este post presenta una metodología de trabajo basada en el ciclo de vida del dispositivo que te permite romper ese ciclo. Analizaremos cómo un enfoque estratégico, desde el despliegue inicial hasta la retirada segura, te libera de las tareas repetitivas y te posiciona como un actor clave en la innovación de tu empresa.

Los beneficios de una gestión estratégica de Android

Antes de sumergirnos en la metodología, es fundamental entender el impacto que este cambio de enfoque tiene en tu trabajo diario.

  • Reducción del overhead administrativo: libérate de las tareas repetitivas que no aportan valor. Dedica menos tiempo a configuraciones iniciales, instalaciones de apps y actualizaciones manuales, y más a proyectos de alto impacto que hacen avanzar a la empresa.
  • Seguridad centralizada y proactiva: olvídate de la incertidumbre. Asegura que cada dispositivo cumpla con las políticas de seguridad de la empresa desde el primer minuto y responde a incidentes como la pérdida o el robo en segundos, no en horas.
  • Visibilidad completa para decisiones informadas: abandona las hojas de cálculo obsoletas. Obtén un inventario de hardware y software en tiempo real para auditorías sin esfuerzo y toma decisiones críticas basadas en datos 100% fiables y actualizados.
  • Experiencia de usuario final sin fricciones: los empleados son lo primero. Entrega dispositivos listos para usar, eliminando la frustración tecnológica inicial y permitiéndoles ser productivos desde el primer día, lo que se traduce en menos tickets de soporte para ti.

“Una de las principales ventajas para nosotros es la consistencia que aporta Applivery. Nuestros técnicos pueden coger cualquier dispositivo compartido y saben que tendrá exactamente la misma configuración y las mismas aplicaciones, listas para usar”.

Christian Braybrooke, CTO (Director de Tecnología) en Velogik

Fase 1: despliegue y configuración masiva de dispositivos Android

El primer paso es eliminar por completo la configuración manual. El objetivo es que un dispositivo nuevo pueda ser enviado directamente al empleado y esté listo para ser productivo en minutos, sin intervención de IT.

Inscripción sin contacto (Zero-Touch Enrollment)

Este es el punto de partida. A través del programa Zero-Touch de Android, los dispositivos que adquieras se registran en tu consola de Applivery antes incluso de salir de su caja. Cuando el empleado lo enciende por primera vez y se conecta a una red, el dispositivo se auto-inscribe y queda bajo tu gestión de forma inmediata y obligatoria.

zero-touch-smart-enrollment-2

Configuración basada en perfiles

En lugar de configurar dispositivo por dispositivo, en Applivery creas perfiles de políticas reutilizables. Por ejemplo, un perfil para Ventas y otro para Logística. Dentro de cada perfil, defines con precisión todos los aspectos del dispositivo:

  • Conectividad: configura automáticamente las redes Wi-Fi (incluyendo contraseñas) y los perfiles de VPN necesarios.
  • Seguridad: fuerza el cifrado del dispositivo y establece requisitos de contraseña complejos (longitud, tipo de caracteres, etc.).
  • Aplicaciones (MAM): despliega las apps necesarias desde tu propia App Store Empresarial. Puedes crear listas blancas (solo se pueden usar las apps aprobadas) y listas negras (se prohíbe la instalación de apps específicas como redes sociales o juegos).
  • Contenido: distribuye ficheros esenciales, como catálogos en PDF, manuales o material de bienvenida, directamente al sistema de archivos del dispositivo.
Enrrollment instructions for Android Fully Managed

Fase 2: control de aplicaciones y Modo Kiosco para Android

Una vez desplegado, el dispositivo debe ser gestionado de forma proactiva para garantizar su correcto uso y seguridad. Esta supervisión continua garantiza que el dispositivo se mantenga en cumplimiento , seguro y alineado con su propósito empresarial previsto durante todo su ciclo de vida.

Modo Kiosco para dispositivos de propósito único

Para roles específicos, puedes transformar una tablet o móvil estándar en una herramienta dedicada. El Modo Kiosco restringe el dispositivo para que solo pueda ejecutar una o varias aplicaciones seleccionadas. Es ideal para:

  • Terminales de Punto de Venta (TPV) en tiendas.
  • Dispositivos de gestión de inventario en almacenes.
  • Puntos de información o registro en eventos y recepciones.

Visibilidad y auditoría continua

Desde la consola de Applivery tienes una visión de 360 grados de tu flota en tiempo real. Esto incluye un inventario detallado de:

  • Hardware: modelo, número de serie, estado de la batería, almacenamiento.
  • Software: versión del SO, nivel de parche de seguridad, listado de apps instaladas. Esto es crucial para auditorías de cumplimiento (compliance) y para detectar software no autorizado o vulnerable.
Policies

Fase 3: Protocolos de seguridad y borrado remoto

Inevitablemente, surgirán imprevistos. La clave es tener un protocolo para responder de forma inmediata. Una respuesta rápida y decidida es lo que protege los datos corporativos sensibles, convirtiendo una crisis potencial en un incidente contenido.

Protocolo de actuación ante pérdida o robo

Si un dispositivo se pierde, el tiempo de reacción es crítico. Con Applivery, puedes ejecutar una secuencia de acciones remotas al instante:

  1. Localización GPS: intenta ubicar el dispositivo para una posible recuperación.
  2. Bloqueo remoto: inhabilita el dispositivo y muestra un mensaje personalizado en pantalla.
  3. Borrado de datos: si la recuperación no es posible, ejecuta un borrado. Puedes elegir entre un borrado selectivo (elimina solo el contenedor de trabajo y los datos de la empresa) o un borrado completo que lo devuelve a su estado de fábrica.
Lost mode Applivery

Retirada segura de dispositivos (Offboarding)

Cuando un empleado deja la empresa, su dispositivo debe ser retirado de la flota de forma segura. El proceso es sencillo: desde la consola, se envía una orden de borrado de datos corporativos y, una vez completado, se elimina el dispositivo de la gestión, revocando todos los accesos y configuraciones.

disable

Comparativa: el enfoque de Applivery vs. soluciones tradicionales

Característica Applivery Soluciones tradicionales

Cobertura de plataformas

Gestión Unificada (UEM): controla tus dispositivos Android, iOS y macOS desde una única consola.

Plataformas en silos: a menudo especializadas en un solo SO, obligándote a usar múltiples herramientas.

Facilidad de uso

Interfaz intuitiva y onboarding rápido: diseñada para ser fácil de usar desde el minuto uno.

Curvas de aprendizaje elevadas: plataformas complejas que requieren una formación extensa.

Modelo de soporte

Soporte cercano y experto: acceso directo a nuestro equipo de ingenieros para resolver tus retos.

 

Soporte impersonal y lento: Sistemas de tickets y largos tiempos de espera.

Pasa de la reacción a la estrategia

Romper el ciclo de las tareas manuales es el primer paso para transformar no solo la gestión de tu flota, sino el rol de tu departamento de IT. Con las herramientas adecuadas, dejas de ser un solucionador de problemas para convertirte en un arquitecto de la eficiencia. Applivery te devuelve el tiempo y el control que necesitas para innovar.

Solicita tu demostración personalizada

Descubre de la mano de un especialista cómo esta metodología puede transformar la gestión de tu flota. Para aquellos que prefieren profundizar en los detalles, nuestra completa documentación técnica está siempre disponible para que la explores.

Cuando estés listo, agenda una demo y ve por ti mismo todo lo que Applivery puede hacer por ti.

Android Management

Preguntas Frecuentes (FAQ)

Nuestra plataforma está diseñada para ser potente pero accesible. Si tienes conocimientos de administración de sistemas, te sentirás cómodo. Nuestro onboarding guiado te permitirá ser productivo desde el primer día.

Absolutamente. Aunque nuestra plataforma es una solución UEM completa, nuestras funcionalidades para Android son de primer nivel. Empezar con nosotros significa que si en el futuro incorporas dispositivos Apple, no necesitarás buscar y aprender a usar una nueva herramienta.

La seguridad es nuestra máxima prioridad. Toda la comunicación entre el agente en el dispositivo y nuestros servidores está cifrada de extremo a extremo utilizando protocolos estándar de la industria como TLS. Además, nuestra infraestructura cumple con normativas de seguridad como SOC 2, garantizando que tus datos estén protegidos tanto en tránsito como en reposo.

Sí. Aunque el despliegue Zero-Touch es ideal para dispositivos nuevos, los dispositivos existentes se pueden inscribir fácilmente enviando un enlace o un código QR al usuario. Para los casos de BYOD, recomendamos usar los Perfiles de Trabajo de Android Enterprise, que crean un contenedor seguro y separado para los datos y aplicaciones de la empresa, respetando al máximo la privacidad del empleado en su espacio personal.

Totalmente. Applivery es una plataforma nativa en la nube diseñada para escalar. Puedes gestionar desde diez dispositivos hasta miles de ellos con la misma facilidad y eficiencia. La automatización basada en perfiles es la clave para escalar tu flota sin necesidad de aumentar proporcionalmente el tamaño de tu equipo de IT.

Compartir esta publicación

Prueba Applivery gratis durante 14 días, no se requiere tarjeta de crédito

Únete a 8.000 empresas que ya disfrutan las ventajas de nuestra plataforma.

Manténte conectado

Explora todas las publicaciones