Introducción
Cuando el crecimiento acelerado se encuentra con la complejidad operativa, incluso las empresas más innovadoras enfrentan desafíos. Para Octopus Energy, líder global en energía renovable y tecnología, los dispositivos móviles no son solo herramientas: son un elemento vital para los miles de ingenieros y técnicos que ofrecen servicios en los hogares de los clientes cada día.
A medida que la empresa crecía, la gestión de una flota de más de 4.000 dispositivos Android se convirtió en un cuello de botella importante. El equipo de TechOps IT dedicaba días enteros a la incorporación de nuevos empleados, mientras que la falta de una solución de gestión de dispositivos móviles (MDM) dejaba datos sensibles expuestos cuando un empleado abandonaba la empresa.
Para seguir respaldando su misión de construir un futuro energético más verde e inteligente, Octopus Energy necesitaba una forma segura, automatizada y fácil de usar para gestionar sus dispositivos a escala. Ahí es donde entró en juego Applivery.
Sobre Octopus Energy
Octopus Energy es un pionero global en tecnología energética, con la misión de construir un sistema energético verde y asequible para el futuro. Fundada en 2015 y con sede en Londres, la empresa ha crecido rápidamente y opera en el Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, España, Australia, Japón, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
Con un equipo de más de 9.000 empleados, una parte fundamental de su éxito es su fuerza de campo: ingenieros y técnicos que llevan su misión a los hogares de los clientes, ofreciendo servicios como la instalación de contadores inteligentes.
Estos equipos dependen por completo de dispositivos móviles para gestionar tareas, comunicarse y ofrecer un servicio al cliente de primer nivel. Para una empresa basada en la tecnología, los dispositivos móviles no son solo herramientas: son un vínculo crítico con los clientes, por lo que la fiabilidad y la seguridad son esenciales para sus operaciones y crecimiento.
Reto inicial
Antes de Applivery, el equipo de TechOps de Octopus Energy afrontaba importantes retos diarios y estratégicos derivados de su flota Android no gestionada. Esto generaba una serie de problemas:
- Brecha crítica de seguridad: el equipo no podía bloquear ni borrar dispositivos de forma remota cuando un empleado dejaba la empresa, dejando datos sensibles vulnerables.
- Falta de visibilidad: era imposible hacer un seguimiento del estado, salud o asignación de usuarios de sus casi 4.000 dispositivos Android.
- Ineficiencia operativa: el proceso de incorporación era manual, lento y descrito como “doloroso”, llegando a ocupar casi un día entero para configurar un pequeño grupo de nuevas incorporaciones.
Aunque Octopus Energy consideró usar su solución multiplataforma existente, esta chocaba con sus principios fundamentales. Creían que un MDM genérico solo ofrecería una experiencia limitada —“el mínimo que cada plataforma soporta”—, obligándolos a sacrificar el control nativo profundo que necesitaban. Por ello, buscaron un especialista en Android en lugar de conformarse con un compromiso.
La solución
Octopus Energy buscó deliberadamente una solución centrada en Android y eligió Applivery por su enfoque profundo en la Android Management API nativa y su soporte cercano y orientado a la colaboración.
Factores clave de éxito:
- La automatización como requisito
- Experiencia de usuario fluida
- Implementación rápida y guiada

Alex Jones
TechOps Architect en Octopus Energy
Resultados clave de la implementación
La implementación de Applivery tuvo un impacto inmediato y transformador, convirtiendo la gestión de dispositivos de una carga reactiva en una capacidad estratégica proactiva.
- Transformación completa: la gestión de dispositivos pasó de manual y reactiva a segura, automatizada y estratégica, liberando recursos de TechOps para tareas de mayor valor.
- Visibilidad total: el equipo de TechOps ahora sabe exactamente qué dispositivos están activos y quién los usa, eliminando los puntos ciegos anteriores.
- Seguridad reforzada: las funciones de bloqueo y borrado remoto garantizan la protección total de datos sensibles durante la desvinculación de empleados.
- Tiempo de onboarding drásticamente reducido: lo que antes llevaba un día completo ahora es “mucho mejor, más rápido y más fluido”, mejorando significativamente la experiencia tanto para TechOps como para los nuevos empleados.
- Menor carga de trabajo para TechOps: la automatización de permisos de apps y la configuración de autenticación ha reducido claramente las solicitudes de soporte desde el campo.
- Escalabilidad futura: además de completar el despliegue Android, Octopus Energy está considerando ampliar Applivery a Mac, iOS y Windows, consolidando todo en una única plataforma.