Introducción
En industrias como los servicios de movilidad, donde los equipos dependen de dispositivos compartidos y trabajan en entornos dinámicos, tener visibilidad y control total sobre los dispositivos es imprescindible. Sin un sistema escalable, la gestión de dispositivos puede convertirse rápidamente en un cuello de botella operativo a medida que el negocio crece.
Velogik, una empresa francesa dedicada a la movilidad sostenible y al mantenimiento profesional de flotas de bicicletas, se enfrentaba exactamente a este desafío. A medida que aumentaba su plantilla de técnicos, se volvió esencial contar con un enfoque coherente y centralizado para la configuración y gestión de dispositivos. Para afrontar esta situación, Velogik recurrió a Applivery, eligiendo su plataforma de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) para estandarizar configuraciones, reducir la carga de TI y respaldar su crecimiento, todo ello manteniéndose fiel a su compromiso de sostenibilidad como empresa certificada B-Corp.
Sobre Velogik
Velogik es una empresa francesa especializada en el mantenimiento profesional de flotas de bicicletas, que apoya a los agentes públicos y privados en la transición hacia una movilidad urbana sostenible. La empresa garantiza el rendimiento, la seguridad y la disponibilidad de las flotas a través de una red de técnicos de campo cualificados desplegados en múltiples territorios.
A medida que Velogik amplió sus operaciones y su presencia geográfica, reforzó su infraestructura digital para gestionar la creciente complejidad operativa. La empresa se basa en herramientas conectadas, aplicaciones móviles orientadas a los técnicos y plataformas de supervisión centralizadas para ofrecer servicios de mantenimiento rápidos, seguros y estandarizados en todas las flotas.
Este enfoque digital permite a Velogik mantener un servicio de alta calidad a la vez que se amplía de forma eficiente, lo que la convierte en un socio clave para la próxima generación de servicios de bicicletas inteligentes y sostenibles.
Reto inicial
Antes de usar Applivery, Velogik enfrentaba varios problemas en la gestión de su flujo de trabajo relacionado con dispositivos:
- Limitaciones de escalabilidad: La configuración y distribución manual de dispositivos se volvió insostenible con la expansión de la empresa. Los equipos de TI y soporte necesitaban una solución que pudiera escalar sin requerir más personal.
- Logística compleja: Los dispositivos se enviaban desde los proveedores hasta la sede en Lyon, y luego eran redistribuidos manualmente a los usuarios finales, lo que añadía costes y retrasos.
- Herramientas fragmentadas: La gestión separada de dispositivos Windows y Android creaba silos operativos y aumentaba la complejidad para el departamento de TI.
- Preocupaciones de sostenibilidad: El proceso existente estaba en desacuerdo con los objetivos de certificación B-Corp de Velogik, que promueven la eficiencia y la responsabilidad medioambiental.
El papel de Applivery
Velogik eligió Applivery como su plataforma de Gestión de Dispositivos Móviles (MDM) por su interfaz intuitiva, potentes funcionalidades y un soporte al cliente excepcional. La plataforma ofrecía a Velogik la flexibilidad para estandarizar y controlar el uso de dispositivos en su creciente flota compartida, manteniendo baja la carga de trabajo de TI y simplificando la logística.
Applivery se convirtió en la base de la estrategia de dispositivos de Velogik, garantizando que cualquier técnico pudiera tomar cualquier dispositivo y encontrar inmediatamente un entorno seguro y preconfigurado listo para trabajar.
- Configuración coherente de dispositivos:
Applivery permitió a Velogik mantener una configuración uniforme en todos los dispositivos, eliminando inconsistencias y asegurando que los dispositivos compartidos estuvieran siempre listos para su uso con las mismas aplicaciones y ajustes.
- Mayor seguridad y control:
Con políticas centralizadas, Velogik pudo restringir el uso de los dispositivos exclusivamente al ámbito profesional, evitando distracciones personales en el trabajo y garantizando el cumplimiento de las políticas corporativas.
- Implementación sencilla y excelente soporte:
- Escalabilidad operativa:
Gracias a Applivery, Velogik puede ahora ampliar su flota de dispositivos sin necesidad de aumentar los equipos de TI o soporte, lo que favorece un crecimiento sostenible tanto a nivel operativo como medioambiental.

“Applivery nos dio la flexibilidad de crecer sin aumentar nuestros recursos de TI. El panel es fácil de usar, y el equipo de soporte siempre es útil, amable y responde rápidamente.”
Christian Braybrooke
CTO en Velogik
Impacto y reflexiones
Applivery ha transformado la forma en que Velogik gestiona sus dispositivos, proporcionando la consistencia y el control necesarios para apoyar las operaciones en campo en múltiples ubicaciones.
De cara al futuro, Velogik planea ampliar su uso de Applivery mediante:
- La exploración del Modo Kiosco de Android para un mayor control de los dispositivos en campo.
- La incorporación de más de 100 dispositivos Windows a su flota gestionada para una supervisión unificada.
- La evaluación de mejoras en la gestión remota e integración de software de seguridad para reducir la fragmentación de herramientas.
App Distribution en Velogik
Además de la gestión de dispositivos, Velogik también utiliza la funcionalidad de Distribución de Aplicaciones de Applivery para entregar sus aplicaciones propietarias directamente a empleados y socios externos. Esta capacidad garantiza que los usuarios siempre tengan acceso seguro y actualizado a herramientas esenciales, sin los riesgos o complejidades de la publicación en tiendas de aplicaciones públicas.
La Distribución de Aplicaciones cumple una función complementaria en el ecosistema de Velogik, simplificando la entrega de aplicaciones críticas a sus equipos técnicos y colaboradores, y ayudando a mantener la consistencia en todos sus dispositivos, sin importar dónde se encuentren desplegados.